top of page
Buscar
  • alianocarlos

Contexto económico

Parece estar fuera de discusión que Uruguay es percibido, en general, como una plaza económica estable. Es una de las características que más atención atrae a quienes desean realizar inversiones en esta parte del planeta. Pero, ¿cómo incide la realidad económica del país en el sector inmobiliario?



Incide y mucho, porque de la disponibilidad de las familias dependerá el grado de movimiento de las operaciones inmobiliarias. Incide, también, porque de la estabilidad económica y de las posibilidades que ofrezca el mercado dependerán las inversiones externas que lleguen a él. Es decir, el aspecto económico del país es un punto fundamental. Comencemos por algunos números que, por sí solos, ya dan pistas muy claras de la economía nacional y familiar.

El salario mínimo nacional a enero del 2020 era de $ 16.300, lo que equivale a unos 378 dólares americanos. Por otra parte, el ingreso medio de los hogares para el total del país, para mayo de 2020, fue de $ 60.902, al tiempo que el ingreso medio per cápita fue de $ 21.618.


Si ponemos el foco en las regiones, en Montevideo el ingreso medio de los hogares para mayo 2020 fue de $ 73.274, mientras que para las localidades pequeñas y zonas rurales fue de 50.001.12

Para mayo del 2020, la población económicamente activa del país era de 1.692.000 personas. Los ocupados representan el 90,3% de esa población, (1.528.000 personas), mientras que los desocupados representan el 9,7%, (165.000 personas).13

Un aspecto fundamental que afecta a la economía es su dolarización, que, por supuesto, influye también en los valores de las propiedades inmobiliarias, que son fijados en dólares en el caso de las ventas y suelen ser fijados en esa moneda también en algunos alquileres, aunque en la mayoría de ellos se siguen utilizando los pesos uruguayos.


Tanto las familias que desean realizar operaciones inmobiliarias como los inversores locales o extranjeros se ven afectados por la variación de esta moneda respecto al peso uruguayo. La suba o la baja del dólar marca notablemente el ritmo del mercado inmobiliario.

18 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page